logo

Angela Jasso

🎨CSS: Da estilo a tus páginas web.

Publicado el 22 de agosto de 2025 • Por @angelajasso

Introducción

CSS (Cascading Style Sheets) es el lenguaje que usamos para dar estilo y diseño a las páginas web. Si HTML es la estructura de una casa, CSS es la pintura, los muebles y la decoración que la hacen única. CSS controla cómo se ve un sitio web: colores, tamaños, márgenes, fuentes y más. Permite separar el contenido (HTML) de la presentación (CSS), lo que facilita el mantenimiento y mejora la accesibilidad.

Tipos de selectores

Los selectores nos permiten decirle al navegador qué elementos queremos modificar.

El modelo de cajas (Box Model)

En CSS, todo elemento es una caja. Cada caja tiene:

Entender este modelo es clave para diseñar correctamente.

Unidades en CSS

Existen distintas formas de medir tamaños en CSS:

Las relativas permiten un diseño más flexible y adaptable.

Colores en CSS

Puedes definir colores de distintas formas:

Custom Properties (Variables en CSS)

Las variables CSS facilitan la reutilización de valores:

:root {
    --color-principal: #3498db;
}

h1 { 
    color: var(--color-principal);
}
        

Diseño adaptable (Responsive Design)

El responsive design hace que un sitio se vea bien en todos los dispositivos. Se logra con media queries, unidades relativas y técnicas como flexbox y grid.

Flexbox vs Grid en CSS

Ambos son complementarios y muy poderosos.

@container en CSS (Container Queries)

Las container queries permiten que los elementos se adapten no solo al tamaño de la pantalla, sino al de su contenedor padre. Ejemplo: cambiar el diseño de una tarjeta dependiendo de si aparece en un espacio grande o pequeño.

Conclusión

CSS es la herramienta que transforma simples páginas HTML en experiencias visuales atractivas. Dominar sus fundamentos —selectores, modelo de cajas, unidades, colores, responsive, flexbox, grid y container queries— te dará una base sólida para crear diseños modernos y profesionales.

#CSS3 #ResponsiveDesign #Flexbox #CSSGrid #WebDesign